
INTRODUCCIÓN
Dentro de la carrera de administración de empresas o en general en cualquier sector de negocios uno de los temas más señalados más es la herramienta es el FODA y no muchos saben el verdadero significado o aplicación de esta herramienta empresarial o muchas de las personas consideran al FODA como algo innecesario que no otorga valor a la empresa. Eso es algo en lo que estoy de acuerdo solamente si se utiliza el FODA de forma incorrecta o solamente se realiza esta herramienta sin darle un análisis posterior o una variedad de estrategias.
Antes de entrar a lo que es la aplicación de FODA, sus ventajas, desventajas y forma de aplicarlo tanto empresarialmente como personalmente tenemos que revisar profundamente su significado y/o utilización.
Se le otorga el nombre de FODA por sus siglas en español y SWOT por sus siglas en inglés, esta herramienta fue creada por investigadores estadounidenses de Stanford entre los años 60´s y 70’s dónde el objetivo general de esta herramienta fue descubrir las razones por las cuales varias empresas del país estaban fallando a nivel gerencial.
Ahora que conocemos el objetivo inicial de está herramienta podemos pasar a la definición sobre está herramienta sirve para realizar un análisis para poder identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que tenga un negocio, está definición está bien sin embargo no es completa ya que no podemos diferenciar a cada área.

Primero, las fortalezas son aquellas cosas tanto físicas como virtuales el cual le otorga fortalecimiento a la empresa, dentro de está área están todas aquellas actividades o procesos internos que tenga la empresa que funcionan bien, puede ser aquellas cosas que los hagan tener algún diferenciador o poder competir en el mercado.
Después están las debilidades las cuales son todas aquellas áreas para mejorar internamente, pueden ser actividades, procesos, puestos o cualquier cosa que pienses que son débiles ante el competidor.
Oportunidades son aquellos posibles escenarios externos a la empresa el cual pueden de alguna forma presentar una oportunidad al sector de mercado, esto quiere decir que es algo que beneficia a todas las empresas no solamente a la tuya.
Y por último amenazas son aquellos posibles escenarios que de alguna u otra forma pueden llegar a considerarse una amenaza al sector de la empresa, pj. reformas laborales o ambientales
Hasta este punto hemos comprendido sobre la herramienta como sus áreas, sin embargo, no hemos tocado el tema importante de está herramienta que es el cómo funciona, sus beneficios y contras. Muchas personas se quedan con la información anterior para decir que conocen realizar un FODA, sin embargo, se puede decir que esté es el paso inicial o paso 0 de lo que es el FODA.
Antes de poder realizar la herramienta debemos de realizar un análisis de la empresa para poder determinar las actividades que abarcan las áreas del FODA, se recomienda utilizar herramientas o actividades de creadora de ideas cómo lo puede ser una lluvia de ideas, mapas mentales o conceptuales, flor de loto, entre muchas otras que se pueden implementar dentro de un equipo de trabajo. En lo personal considero que la lluvia de ideas tradicional funciona muy bien a la hora de realizar un FODA en la empresa.
Una vez realizado el FODA la mayoría de las empresas tienen esa información, sin embargo, no implementan nada con está información por lo cual se vuelve una herramienta o información no importante para la empresa. Para solucionar esto se crea el FODA matricial o FODA cruzado, que este nombre se le nomina ya que juegas o cruzas las diferentes áreas de un FODA para crear estrategias.

Básicamente el FODA cruzado cuenta de igual manera con cuatro cuadrantes:
- FO: Se utilizan las fortalezas del negocio para aprovechar las oportunidades detectadas.
- FA: Se utilizan las fortalezas del negocio para evitar las amenazas.
- DO: Aprovechar las oportunidades del mercado para fortalecer o superar las debilidades de la empresa.
- DA: Este cuadrante se utiliza para reconocer las actividades vulnerables tanto interna como externamente y poder crear estrategias para reducir las debilidades y evitar las posibles amenazas.
Lo anterior fue uno de los muchos usos que tiene el FODA a la hora de crear estrategias para una empresa, pero este blog se realiza para que ustedes tengan el conocimiento adecuado de esta herramienta por lo cual vamos a decirles algunas ventajas y desventajas que tiene esta herramienta para que puedan tomar la decisión de implementar esta herramienta empresarial.
Ventajas:
- identificar las fortalezas internas y las oportunidades externas, así como las debilidades internas y las amenazas externas que afectan a la organización.
- Ofrece un enfoque global para comprender la situación actual de la organización y su entorno.
- Ayuda a desarrollar planes estratégicos al alinear las fortalezas y oportunidades con las debilidades y amenazas, lo que facilita el desarrollo de estrategias efectivas.
Desventajas
- Puede llevar a una simplificación excesiva de la situación, ya que no siempre captura la complejidad total del entorno empresarial.
- La interpretación de los factores internos y externos puede ser subjetiva, lo que puede influir en los resultados y en la toma de decisiones.
- A veces, el análisis FODA puede terminar siendo solo un ejercicio académico y no se traduce en acciones concretas para la organización.
ENFOQUE EMPRESARIAL
Para tocar el tema empresarial lo que nosotros recomendamos es realizarlo cuando el proyecto está en la fase de inicio ya que así vas a poder conocer posibles amenazas y/o oportunidades que tu emprendimiento pueda tener y estrategias a estas posibles situaciones. Si tu caso es que tu empresa ya ah estado en funcionamiento o es una empresa familiar te recomendamos realizar FODAs departamentales y general, para así conocer la situación de la empresa a nivel general y por departamentos y en este caso el análisis previo debe de ser más extenso y concreto con la situación de la empresa ya que van a tener mayor cantidad de datos históricos.
ENFOQUE PERSONAL
Por otro lado, la implementación que más me gusta dentro del FODA es la implementación personal que está tiene ya que te va a dar una visualización general sobre tu persona, en lo personal yo realizó FODAs en lo relacionado a lo laboral en mi persona, para así que puedas conocer verdaderamente a tus puntos fuertes y débiles como individuo y en el caso de ir a una entrevista de trabajo y te pregunten por ti o tus fortalezas y debilidades ya tengas un conocimiento exhausto sobre tu persona.
Añadir comentario
Comentarios